Según la definición formal, el lenguaje escrito es la pronunciación de sonidos vocales articulados que forman palabras para expresar las propias ideas o pensamientos
Características del lenguaje oral o hablado
- Tiene al interlocutor
presente (físicamente o a distancia), - Se apoya en gestos
- El mensaje se percibe de forma auditiva en el
momento de ser emitido. - Depende del contexto pero, generalmente utiliza, un registro no demasiado formal
Ejemplos de lenguaje oral
CHOFER: Buenos días.
PASAJERO: Le hago una consulta. ¿Usted va hasta el Parque Las Heras?
CHOFER: Así es. Tomo la avenida Callao y después doblo en avenida Las Heras. En la intersección con Coronel Díaz se encuentra el parque, serán unas 12 manzanas a partir de que doblamos por la avenida.
PASAJERO: ¡Perfecto! ¿Cuánto cuesta el billete?
CHOFER; Un euro y 20 centimos
PASAJERO: Muchas gracias.Según la definición formal, el lenguaje oral o hablado es la pronunciación de sonidos vocales articulados que forman palabras para expresar las propias ideas o pensamientos
Características del lenguaje oral o hablado
- Tiene al interlocutor
presente (físicamente o a distancia), - Se apoya en gestos
- El mensaje se percibe de forma auditiva en el
momento de ser emitido. - Depende del contexto pero, generalmente utiliza, un registro no demasiado formal
Ejemplos de lenguaje oral
CHOFER: Buenos días.
PASAJERO: Le hago una consulta. ¿Usted va hasta el Parque Las Heras?
CHOFER: Así es. Tomo la avenida Callao y después doblo en avenida Las Heras. En la intersección con Coronel Díaz se encuentra el parque, serán unas 12 manzanas a partir de que doblamos por la avenida.
PASAJERO: ¡Perfecto! ¿Cuánto cuesta el billete?
CHOFER; Un euro y 20 centimos
.Trastornos del lenguaje oral
todo lo que dice hay es cierto porque debemos de saber todos los tipos de lenguaje para no confundirnos.
ResponderBorrar